Flan de dulce de leche



 ¡Que me gusta el dulce de leche! Soy capaz de comerme un bote a cucharadas, por eso cuando compré un tarro y cada vez que abría la despensa lo veía, pensaba "tengo que hacer algo".

 Y encontré esta receta en el blog de mis thermorecetas. Yo he alterado ligeramente las cantidades y además hice el experimento de cocer la mitad de los flanes al horno en baño María y la otra mitad al micro. 

El resultado igual de bueno los dos, la textura similar, aunque externamente no lo parezca, pero la rapidez del micro me convence más. en seis minutos listos.


INGREDIENTES:

370 gr de leche semidesnatada
350 gr de dulce de leche
4 huevos

PREPARACIÓN:

Echar todos los ingredientes en el vaso y batir 20 segundos a velocidad 4.
Verter en flaneras individuales caramelizadas y hornear al baño María 35 minutos a 180º. A los veinte minutos tapar con papel aluminio. Dejar enfriar dentro del horno.
Al sacarlos, dejar enfriar y luego a la nevera.
También se puede hacer al microondas 6 minutos, en tandas de un minuto, abrir y comprobar que el flan no se ha desbordado. Dejar enfriar en el micro 10 minutos y luego a la nevera.

Para saber si el flan está listo, pinchar con un palillo y ver si sale seco.

/

Caramelizamos las flaneras, yo usé estas tan bonitas de IKEA.

Ponemos los huevos en el vaso.

La leche y el dulce de leche.


Ya está hecha la mezcla con un precioso color doradito.

La ponemos en los moldes y al horno. La mitad al micro y la otra mitad al baño María.

Los del micro se separan un poquito del molde.

Y los del baño María se tuestan algo más.

    Este es cocido en el micro.




   ¿Veis como queda por dentro?


Este horneado al baño María


    Este tiene una textura más parecida a la del flan de huevo.
 
 

Croquetas de pollo asado



 Esta receta no tiene ninguna ciencia. Croquetas de pollo asado, aprovechando los restos que siempre me sobran. La única novedad es que usé para formar las croquetas una manga croquetera, y me resultó muy limpio y cómodo. Además salen todas igual, lo que añade un punto más al plato.
Usé la receta del libro Imprescindible, pero variando las cantidades de harina y leche, porque siempre me salía una masa muy líquida. Con estas proporciones queda mejor.

Macarrones a la carbonara


  En casa nos gusta mucho la pasta, sobre todo a mi hijo pequeño que siempre tiene algún inconveniente en comer verduras, por lo que aprovecho las pastas, empanadas y pizzas para camuflarlas, y aunque pregunta "¿que llleva?" y le digo "verduritas", parece que le importa menos comerlas así.

La llegada de la Thermomix a casa, me ayudó bastante a introducir más variedad de verduras sin que las note, ya que triturarlas o picarlas con el robot es muy fácil.

Este plato que traigo hoy es una versión muy libre de la salsa carbonara, pues no lleva ni nata, ni huevo, ni parmesano... vaya que lo de llamarla carbonara es por ponerle algún nombre.

Rollitos de canela


 Rollitos de canela, cinnamon rolls, kannelbulle... muchos nombres para un mismo dulce.
La primera vez que probé estos bollitos, era en un crucero. Los servía un camarero en el desayuno y yo que de inglés no tengo ni idea, aprendí a decir "one cinnamon rolls more, please", solo para que me pusiera otro.

Pero ahora que he aprendido a hacerlos y además salen tan buenos, serán los demás los que me lo digan a mí.

Uvas de la suerte



   Esta es la segunda vez que hago esta receta. La había visto en un blog y cuando la hice fue un autentico desatre, la masa no subía y cuando por fin, creció algo, después de casi ocho horas de levado, al hornear se quedó igual, dura y sin hacerse bien por dentro. Resultado: a la basura.

Pero se me quedó la espinita de volver a probar, no con la misma receta (por eso no pongo el enlace de donde la saqué), sino de otros sitios. Y mira por donde, todo el mundo que hacía este racimo de uvas lo hacía con la misma receta que conmigo fracasó.

Cake pops de Roscón





 Hace mas o menos un año, me compré un molde de cake pops de Lekue, Lo tenía algo abandonado porque las recetas que trae no salen bien, pero en un día lo he usado dos veces, uno con una receta salada, los cake pops de chorizo, y ahora con esta versión del roscón de reyes en chupa chups.

Me gusta como han quedado, es una opción divertida para los niños y un bocadito delicioso.
La receta es con la masa del roscón de thermofussión, pero usando una parte de la masa para esta delicia.

Cake pops de chorizo



Estos cake pops salados son de un librito de recetas de la dieta Entulínea, que sigue mi hermana. Cada cake pops que viene en el librito, ya sea dulce o salado, viene con la puntuación correspondiente (por si no lo sabéis esta dieta puntúa los alimentos y te asigna una cantidad diaria de puntos a consumir).
Me parecieron muy simpáticos y para aprovechar el molde de cake pops de Lekue y que no sea solo dulce, decidí hacer este aperitivo para Nochevieja.