Me encontré hace unos días con un hojaldre a punto de caducar y un resto de almendritas picadas que me sobró de otra receta.
Magdalenas de manzana
¿No os pasa que a veces os entran unas ganas locas de comer algo dulce?
A mi por desgracia continuamente jejejeje. Intento no tener nada pero las ansias me pueden y más de una vez me he visto preparando algo casero para calmar las ganas.
Ya sé que no es lo mejor. Lo ideal es ignorar esas ansias y ser fuerte, pero la verdad, de un tiempo a esta parte no lo consigo. Y eso me está costando perder mi figura jajaja, que aunque ya andaba perdida, últimamente va a peor.
El caso es que puestos " a pecar" mejor hacerlo con algo casero. Si sabéis el remedio infalible para dominar los antojos dulces, decídmelo por favor jajaja
Para no tener mucho dulce, en esta ocasión, solo he preparado una pequeña cantidad, cinco magdalenas. Si queréis más, doblad las cantidades.
INGREDIENTES:
1 manzana
1 huevo
30 gr de azúcar moreno
50 gr de harina
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de levadura química
1 cucharada sopera de aceite de oliva
PREPARACIÓN:
Ya tenemos los ingredientes preparados para trabajar mejor.
Vertemos la masa en los moldes de magdalenas y ponemos unos trocitos de manzana encima. Horneamos 13 minutos a 180º con calor arriba y abajo.
¡Mirad que esponjosas quedan!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Paté cremoso de jamón
Fácil y rápida, así es esta receta.
Es de esas que se preparan en cinco minutos (o menos) y que te sirven como entrante para una comida de domingo.
Tengo poco tiempo últimamente, ando liada con cosas del colegio y reformando algunos espacios de mi casa, así que no tengo mucho tiempo ni inspiración para hacer recetas para el blog.
Pero me he propuesto publicar dos veces a la semana y no quiero fallar en este objetivo. Algunas veces son recetas más elaboradas y otras más sencilla y simples como esta.
Ya tenía esta receta en el blog, la publiqué hace por lo menos siete años. Pero como ando haciendo mini videos de las recetas actuales, me ha venido bien renovarla en la web.
Creo que os lo he comentado anteriormente, me he embarcado en la aventura de crear una cuenta en Tiktok ( no sé estarme quieta, jajajaja) y estos mini vídeos son perfectos para esta red social.
Os invito a pasaros por mis cuentas de Instagram y Tiktok y ver allí las últimas recetas en formato vídeo.
INGREDIENTES:
200 gr de queso de untar ( yo lo puse light)
50 gr de nata para montar
90 gr de jamón en taquitos
un pellizco de sal y otro de pimienta.
PREPARACIÓN:
Estos son los ingredientes, poquitos pero dan un resultado estupendo.
Tarta de Mascarpone con base de pestiños
Creo que esta es una de las tartas de queso más ricas y originales que he hecho.
Mira que tengo tartas de queso en el blog, pero esta tiene algo distinto y muy original en su elaboración. Lleva pestiños en su base en lugar de la clásica mezcla de galletas. La verdad es que el sabor de los pestiños da un toque riquísimo a la tarta y sorprende cuando la pruebas.
No tenéis que decirme que engorda una barbaridad...lo sé. No es un producto ligero pero un triangulito de la tarta no os va a hacer engordar diez kilos jejeje
Creo que merece la pena probarla, os gustará. ¡Se me olvidaba! Los pestiños los compré ya hechos, acabamos de salir de la Semana santa y aún los hay en algunos supermercados, pero si no los encuentras puedes poner la base clásica de galletas ( no será lo mismo, claro) o bien, preparar tus propios pestiños. Aqui te digo cómo puedes hacerlos en casa: receta pestiños
La idea de esta tarta me la dio mi amiga Mª Ángeles que probó una similar en un restaurante y me propuso intentar versionarla. ¡Pues aquí está!
Aprovechad y preparadla para el día de la Madre, triunfareis con ella!
INGREDIENTES:
Para la base:
pestiños de miel, unos 6 u 8
50 gr de mantequilla fundida
Relleno:
3 huevos
500 gr de queso mascarpone
200 ml de nata (de cocinar o montar, da igual)
130 gr de azúcar
Para adornar. (opcional)
mermelada de fresa, sirope de caramelo...
PREPARACIÓN:
Aquí están los ingredientes, se me olvidó poner en la foto la mantequilla fundida.
Añadimos el mascarpone y la nata y batimos 30 segundos a velocidad 4.
Echamos la mezcla en el molde que teníamos en el congelador y horneamos 45 minutos a 180º. La tarta debe salir "temblorosa". La dejamos en el horno apagado unos 15 minutos más. Luego dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos en la nevera unas horas. Mejor de un día para otro.
¡Mirad que preciosidad! Yo le puse un poco de sirope de caramelo sin azúcar. Pero sin nada más está increíblemente buena.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |