Pan de ajo y queso



   
    Esta es una receta que a mi hijo mayor le encanta.
   la hago en ocasiones cuando se me queda una barra de pan del día anterior, pero a veces con una barra del día si es que nos apetece comerlo.

No tiene nada de especial, pero en esta ocasión le he agregado queso rallado y ¡madre mía! ¡Que bueno!

Cuando tengáis invitados probadlo, porque os encantará.

INGREDIENTES:

1 barra de pan del día anterior
2 dientes de ajo pequeños
unas hojitas de perejil
Una cucharadita de sal
50 o 70 ml de aceite de oliva
50 gr de parmesano en polvo

PREPARACIÓN:

En el mortero machacamos los ajos muy picaditos con la sal y las hojas de perejil. Nos va a quedar como una pasta.
Añadimos aceite y mezclamos bien.
En esta ocasión yo he puesto también queso parmesano rallado, le da un puntito muy rico.
Mezclamos bien todos los ingredientes y hacemos rodajas en la barra de un centímetro aproximadamente pero sin llegar hasta el final.
Untamos la mezcla anterior entre las rodajas.
Envolvemos la barra en papel de aluminio y horneamos unos diez minutos a 180º. 
Servir calentitos que es como mas ricos quedan. 


Y aqui está la receta en vídeo en mi canal de Youtube. Os recuerdo que también las podéis ver en mi Instagram y Tiktok








    ¡Calentito está de lujo!
     








Facebook Twitter instagram pinterest YouTube google plus


Introduce tu Correo y recibe mis entradas en tu email:





Schiacciatina con champiñones


  
    Esta especie de pan plano es de origen italiano.
Más que plano es finísimo porque ahí radica su encanto, al ser tan fino queda crujiente y es una autentica delicia comerlo.

He visto por ahí recetas con tomate cherry, calabacín, pero a mi hijo le gustan mucho los champiñones así que ese ha sido el ingrediente elegido. Probadlo y me contáis.

INGREDIENTES:

300 ml de agua
30 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
30 gr de queso en polvo
175 gr de harina
30 gr de champiñones laminados + unos cuantos más para adornar
orégano al gusto
30 gr de sémola de trigo
2 cucharadas de pan rallado

PREPARACIÓN:

En un recipiente hondo mezclamos agua, aceite, sal y pimienta. Cuando lo tengamos integrado todo añadimos la harina y mezclamos de nuevo hasta que quede una masa sin grumos.
Echamos el queso en polvo y volvemos a mezclar.
Incorporamos los champiñones laminados y removemos para que se mezcle todo muy bien.
En la bandeja de horno ponemos papel vegetal y pincelamos con aceite.
Echamos la mezcla y extendemos por toda la bandeja para que quede uniforme y fino.
Espolvoreamos un poco de orégano y colocamos unos cyantos champiñones repartidos por toda la masa.
Espolvorear el pan rallado y la sémola de trigo.
Hornear a 190º unos 40 minutos o hasta que veamos que masa está dorada por todas partes.



La receta en Youtube la tenéis pinchando en la imagen.






    Cortar en porciones y¡ a disfrutar!

    








Facebook Twitter instagram pinterest YouTube google plus


Introduce tu Correo y recibe mis entradas en tu email:





Helado de turrón y yogur



 
    Vaya veranito me he tirado.

Buñuelos de longaniza


 
   
 ¡Como me gusta un picoteo!
 España es un país de tapas, de picoteo, de pinchos...es algo inherente a nuestra gastronomía. Y yo soy una buena representante de esto.

Ya lo he comentado en más de una ocasión, me encanta comer de picoteo. No puedo hacerlo todas las veces que me gustaría, pero los fines de semana si me permito ese capricho. Y en esta ocasión son unos pequeños buñuelos rellenos de longaniza fresca que están para no dejar ni uno.

A ver que os parecen.






INGREDIENTES:

120 gr de harina Yolanda (para rebozar sin huevo)
8 0 10 longanizas frescas cortadas a trocitos 
150 o 200 ml de cerveza fría
sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Vamos a preparar la mezcla de los buñuelos mezclando la harina Yolanda con la cerveza hasta que nos quede una crema espesita. Sazonamos con sal y pimienta al gusto.

Cortamos la longaniza en trocitos del tamaño de bocados y las metemos en la mezcla de harina y cerveza. Rebozamos bien.

Ponemos aceite en una sartén a calentar. Sin que llegue a humear vamos a meter los trocitos de longaniza para que se frían. Cuando se vean dorados, los sacamos y dejamos escurrir en papel absorbente. Y servimos de inmediato.







    ¡No vas a poder comerte solo uno!
 
    







Facebook Twitter instagram pinterest YouTube google plus


Introduce tu Correo y recibe mis entradas en tu email:





Bombones de dátiles y nueces



   
    Los bombones tradicionales son un pequeño vicio que tenemos muchas personas.
  La verdad es que no me pueden poner delante una caja de bombones porque acabo en un momento con todos jejeje

Y con estos bombones que os traigo hoy casi, casi acabo con ellos. La suerte es que había gente en casa con las que pude compartir, así que las calorías se repartieron entre todos.

Y ahora, no voy a dejar que os quedéis son probarlos, porque seguro que os gustan...eso espero.  Aquí tenéis la receta en vídeo.








INGREDIENTES:

10 o 12 dátiles deshuesados
nueces pecanas (usaremos las mitades)
1 cucharadita de aceite de coco
100 gr de chocolate blanco de fundir
20 gr de chocolate con leche de fundir

PREPARACIÓN:

Yo compré los dátiles deshuesados y estos ya vienen abiertos por la mitad. Si los compráis con hueso, abrid con cuidado por la mitad para evitar romperlos y sacar el hueso.

Ponemos una media nuez en medio, cerramos y apretamos porque la misma grasita del dátil hará que se mantengan cerrados.

Ponemos el chocolate blanco con la cucharadita de aceite de coco en el microondas y calentamos a intervalos de 20 o 30 segundos, parando y abriendo para ver si se ha fundido, pues el chocolate blanco sobre todo se quema fácilmente.

Bañamos cada bombón en chocolate blanco y ponemos sobre papel vegetal. Dejamos en la nevera un ratito para que endurezca.

Luego ponemos el chocolate con leche a fundir, igual que el blanco, con cuidado que no se queme.

Y con una cucharita hacemos líneas decorativas sobre los bombones. Dejamos enfriar en la nevera unos minutos.




    Son calóricos pero un par de ellos no te van a hacer daño jajaja



     ¡Están de vicio!

   






Facebook Twitter instagram pinterest YouTube google plus


Introduce tu Correo y recibe mis entradas en tu email:





Humus de aguacate




   Llevo unos días desaparecida.

Tarta de queso con salsa de caramelo



No sé si a vosotros os pasas, pero a mi me encantan todas las tartas de queso.